Sin embargo, las temporadas pasan, los obituarios se repiten (y se acumulan), y los texanos simplemente no detienen su marcha.
En esta ocasión nada ha cambiado, y a pesar de estar a milímetros de un nuevo anillo hace apenas cinco meses, todos apuntan a que finalmente se acabará el reinado.
Sigan esperando.
Al menos esa es la actitud que demuestra esta franquicia, y lo que seguramente pasa por la mente de cada uno de sus integrantes.
La confianza está tan alta que realmente es difícil ver cómo este equipo puede dar un salto importante de calidad. Uno de ellos hasta piensa que ni lo necesitan.
"No podemos pretender más", dijo Manu Ginóbili, con la frustración en su voz de haber sido declarados muertos en más de una oportunidad. "Fuimos básicamente campeones, estuvimos a 10 segundos de ser campeones y con un equipo que no era favorito. No hay que olvidar eso".
Eso precisamente es poner las cosas en perspectiva.
Miami Heat es el actual bicampeón, y sin lugar a dudas el gran candidato a alzarse nuevamente con el título.
Sin embargo, los Spurs son claramente los siguientes contendientes, y todos los demás buscan alcanzarlos.
¿Los problemas de edad? Una fábula, según el argentino.
"Son un poco injustos porque los únicos dos viejos somos Tim [Duncan] y yo, el resto no", dice el escolta, y razón no le falta. "El hecho de que Pop, Tim, Tony [Parker] y yo estemos juntos hace 12 temporadas, y que Tim y Pop desde hace 15 o 16, hace que tengamos ese mote".
Si uno repasa la plantilla, se encuentra con que solo cuatro jugadores superan los 30 años y que la mitad del equipo tiene 26 años o menos.
Esto equipo tiene experiencia, sabor internacional y cultura, pero está lejos de ser un equipo viejo.
Precisamente por eso la apuesta de esta temporada es que las mejoras más significativas vengan desde adentro, y eso va desde un Parker que sigue redefiniendo su techo, hasta el desarrollo de Kawhi Leonard, pasando por el aporte más grande de jugadores como Cory Joseph, Danny Green y Patty Mills.
Sin dudas, este equipo será mejor que el de la temporada pasada, y eso será en gran parte por culpa de Leonard.
El alero tendrá más el balón, según Gregg Popovich, y su rol tanto en defensa como en ataque seguirá aumentando.
"Es un jugador con muchísimas posibilidades", dijo Tiago Splitter. "Tiene un físico tremendo y unas cualidades indiscutibles. Sólo va a mejorar, eso está claro, con el tiempo".
El brasileño se mostró complacido con los aportes del oriundo de San Diego, quien continúa maravillando a propios y extraños.
"No es fácil venir como un novato y empezar en la posición que empezó y habiendo sido cambiado por George Hill", opinó el centro. "Estaba haciendo un buen trabajo con nosotros. Enhorabuena a él y espero que siga así".
Leonard, por su parte, tiene el mismo carácter que Duncan y, junto a eso, su misma hambre de gloria.
"Tengo una mejor actitud entrando a los partidos y conociendo mejor a mi equipo y al oponente", dijo el alero, quien agregó que eso le ha ayudado en su tiro. "Me siento más confiado, es mi tercer año disparando desde la línea de triples. Trato de no pensar en eso".
EL DESCANSO, LA CLAVE
Otra de las razones por la que los Spurs están un paso delante de los demás es la disciplina de Popovich para cuidar a sus soldados.
El entrenador comenzó hace más de un lustro a reducir los minutos de Ginobili y Duncan (ocasionalmente también a Parker y Leonard), y esto sin dudas ha extendido sus carreras. Ambos continúan siendo altamente productivos a la misma edad que muchos de sus pares ya colgaron las botas.
"No lo hacemos, lo hace él", dice Ginobili con una sonrisa resignada. "Yo no tengo ni voz ni voto. Uno siempre quiere jugar más pero Pop cree que en manejar los minutos de Tim y míos, y sobre todo cuando se juegan cuatro partidos en cinco días, él está muy seguro de eso".
Popovich ya ha inculcado esta mentalidad, y es por eso que esto se ha convertido en parte de la rutina.
Mientras jugadores como Dwyane Wade u otros empiezan a recibir el mismo tratamiento (¿será ya muy tarde?), los texanos lo vienen haciendo durante años y parecen tener la receta justa.
"Nosotros sólo acatamos reglas, pero en toda mi carrera, sólo un año superé los 30 minutos", apunta el argentino. "Él tiene una forma de jugar que es bastante cauta y seguirá siendo así".
Los Spurs arriesgan poco, tratan lesiones y dolencias con respeto, y realmente le dan poca importancia a la posición en la que terminen la temporada regular.
Esto, sin embargo, no ha sido un problema, ya que igual les ha alcanzado para mantenerse bien cerca de la cima de todas formas.
¿EQUIPO MÁS COMPLETO?
Los Spurs tuvieron la posibilidad de hacer una renovación importante en su plantilla pero decidieron dejar todo igual, con la excepción de dos caras nuevas.
Marco Belinelli y Jeff Ayres llegaron para reemplazar a Gary Neal y DeJuan Blair respectivamente, y en los papeles ambos fichajes parecen mejorar la nómina.
El italiano es más alto y fuerte que Neal, con la misma puntería desde el perímetro y una mejor predisposición a defender, aprendida bajo la tutela de Tom Thibodeau.
"Marco es un jugador de mucha calidad, que entiende muy bien el juego y que tira muy bien", opinó Splitter. "Seguramente se va a adaptar bien a este equipo".
Por su parte, Ayres también supera en estatura a Blair, y su techo defensivo es mucho más alto. "Jeff es un jugador muy atlético y con mucha energía", agregó el brasileño. "Corre muy bien y es algo que necesitamos, un jugador que venga desde el banquillo con energía, algo distinto".
Splitter no quiso poner énfasis en los centímetros ganados, pero sí vaticinó que el talento de los refuerzos los hará mejores.
METAS CLARAS
Todos hablan de ganar campeonatos, pero en los Spurs es realmente lo único que cuenta. Los segundos puestos no alcanzan, y por eso el cachetazo de Miami sigue vivo.
"Va a doler por toda la vida", confesó Ginobili.
Splitter dijo que esa angustia debe ser canalizada hacia el objetivo principal.
"Tenemos que usar eso como combustible", aseguró. "Todos los que estamos aquí estamos enojados por la situación y por lo que pasó pero así es el deporte y tienes que usar estas ocasiones y las cosas malas para ayudarte a seguir adelante y poner como ejemplo que en esos momentos no podemos fallar".
Ginobili reconoció que hay cosas que se pueden pulir, pero que se encuentran en el camino correcto.
"Obviamente siempre se puede mejorar", dijo. "Se puede defender un poquito mejor, tirar un poquito mejor pero no creo que haya que cambiar el equipo o jugar de una manera distinta. Haciendo lo mismo estaremos en una buena posición".
ESPN Deportes
0 comentarios:
Publicar un comentario